Contratar Seguro Decesos Online "Sin secretos"

Contratar Seguro Decesos Online nace de la cada vez más habitual manera de contratar este tipo de seguro, pero en el mercado existen muchas compañías que lo ofertan con calidades y precios muy similares.
Entonces ¿Cómo saber cual es la que te interesa Contratar?
Nosotros vamos a ayudarte a que aprendas diferenciar las distintas modalidades que existen y vamos a ver al detalle cada una de las diferencias entre unas y otras.
Las compañías que te ofrecen el Seguro de Decesos normalmente suelen centrarse en las coberturas que te ofrecen y en el precio para captar tu atención, pero eso no es lo único en lo que debes centrarte a la hora de elegir una u otra.
Posibilidades para contratar el seguro de decesos sin importar la prima
Hay 2 posibilidades a la hora de contratar el seguro de decesos según su forma de pago:
- Prima única
- Prima anual, (esta última las compañías la pueden fraccionar a su vez en mensual, bimensual, trimestral o semestral).
La prima única se paga de una sola vez, al momento de contratar la póliza, y no tiene más costos durante toda la vida del seguro. El seguro de decesos con prima única garantiza una cobertura a largo plazo, siempre y cuando se cumplan los requisitos del contrato.
La prima anual, por otra parte, es un costo que se debe pagar cada año para mantener la póliza del seguro de decesos activa, anulándose dicha póliza si no se cumple con la renovación.
Tanto la prima única como la prima anual se basan en el capital asegurado y las coberturas (previamente pactadas entre la compañía y el asegurado).
El pago de la prima anual se debe hacer en la misma fecha cada año, o en su caso, si la compañía ha facilitado la forma de pago, se abonaría cada mes pero con la obligatoriedad de cumplir el contrato anual y sus cuotas. Al pagar la prima anual, el asegurado obtendrá una cobertura durante el plazo de un año desde la fecha de renovación.
En el caso de que la cia permita el fraccionamiento, el contrato es anual de igual manera, es decir, el asegurado estará obligado a asumir el coste total de la anualidad antes de cancelar el contrato.
Revalorización de la prima de seguro
La revalorización de la prima de seguro es uno de los factores más importantes a considerar al elegir un seguro de decesos. Esta revalorización varía dependiendo de la compañía de seguros. Algunas compañías ofrecen una revalorización anual de la prima de seguro para mantener el nivel adecuado de cobertura, (cosa necesaria).
Es importante consultar con su compañía de seguros para conocer la cantidad exacta de revalorización de la prima. Esto le permitirá evaluar de manera adecuada su presupuesto y asegurarse de que recibirá la cantidad garantizada de cobertura que necesita.
Las 5 Variantes en la tasa de la Contratación del Seguro de Decesos que hacen variar el precio
Selecciona el tipo de prima sobre la que quieres más información e infórmate de todo lo necesario sobre cada una de ellas.
Descubre que compañía es la mejor y que tipo de subidas tendrás
Si estás pensando en contratar un seguro de decesos, ya sea online o en una oficina, es probable que te estés preguntando qué compañía es la mejor y qué tipo de aumentos tendrás en el precio con los años.
Al elegir un seguro de decesos en línea, hay algunas cosas que debes considerar para ayudarte a elegir el mejor. Desde el tipo de primas, el capital de servicio, revalorización de la prima de seguro, verificar el artículo 105 bis, coberturas adicionales, traslados nacionales e internacionales y reembolsos económicos.
Con esta información, se puede encontrar el mejor seguro de decesos para satisfacer sus necesidades sean cuales sean y justo en este momento.
Compañías con las que puedes Contratar el Seguro de Decesos
👇 Pulse sobre el nombre de la compañía sobre la que quieres más información 👇
[table id=1 /]Elija el mejor seguro de decesos para sus necesidades
La pérdida de un ser querido es siempre algo difícil de afrontar. Por esta razón, es importante encontrar el seguro de decesos adecuado para ayudar a proteger a tu familia.
Hay una gran variedad de seguros de decesos disponibles para elegir, desde seguros individuales hasta seguros familiares. Veamos los diferentes puntos que tenemos que considerar.
Capital del servicio de decesos y como se actualiza
Un capital de servicio es la cantidad garantizada que recibirá el asegurado al contratar un seguro de decesos. Esta cantidad puede variar dependiendo de la compañía de seguros y las coberturas contratadas.
El capital de servicio cubrirá los trámites administrativos necesarios después del fallecimiento del asegurado, así como los gastos relacionados con el sepelio.
Además, es importante tener en cuenta que el capital de servicio puede aumentar anualmente. La cantidad del aumento anual depende del coste del servicio funerario y los trámites de decesos. El capital de servicio se revalorizará normalmente en alrededor del 3 % anual acumulativo.
Es muy importante saber que el capital de servicio sobrante será devuelto a los herederos del fallecido PERO: «Si faltase capital de servicio para pagar los gastos funerarios, debe ser abonado por los familiares».
Llevar más tiempo asegurado en una compañía, sea cual sea, no te da más derechos que los contratados. Por eso es muy importante saber bien que es lo que estás contratando y no basarse solo en el precio del seguro.
Chequeo por el artículo 105 bis
Además de los tipos de primas, el capital de servicio y la actualización de la prima, también es importante verificar el artículo 105 bis. El artículo 105 bis se refiere a la conclusión de los trámites de decesos después de la muerte de un ser querido.
Cuando se firme un seguro de decesos, es importante leer cuidadosamente la política antes de contratarla para asegurarse de que el artículo 105 bis esté incluido. Esto le permitirá tener la tranquilidad de que, después del fallecimiento de un ser querido, el proceso de trámites administrativos tras su muerte estará asegurado.
- Las compañías deben de identificar claramente el tipo de prima que están ofreciendo.
- Deben definir claramente la Modalidad del seguro sobre el que presentan el presupuesto.
- La cia debe de aclarar los Factores de riesgo para las siguientes renovaciones: Edad que va cumpliendo el asegurado, evolución lógica de los precios de los servició funerarios.
- Explicación sobre las subidas del precio del seguro, desde el inicio del contrato hasta los 90 años del asegurado. Esta evolución deben de presentarla en forma de tasas por cada 1000 euros de capital asegurado.
- Deben proporcionar información sobre las actualizaciones de los capitales y la forma en la que van a comunicárselas al asegurado en cada una de las renovaciones.
- Se tienen que identificar las garantías opcionales de la póliza indicando su precio cuando pertenezcan a otra rama de seguro.
- La compañía ofrecerá las condiciones de resolución del contrato.
- Deben incluir una clausula de indisputabilidad.
- Se tiene que dejar muy claro si existe o no derecho de rehabilitar la póliza de decesos en el caso de baja involuntaria.
Coberturas adicionales en los seguros de decesos
Además de comprobar el artículo 105 bis, también es importante considerar las coberturas adicionales que pueden incluirse en el seguro de decesos.
Algunos seguros de decesos ofrecen coberturas adicionales tales como:
- Servicios médicos
- Testamentarías
- Seguro de repatriación
- Incluso reembolso económico
Estas coberturas adicionales pueden proteger a su familia contra los imprevistos de la vida. También es importante verificar el costo de las coberturas adicionales para asegurarse de que está recibiendo el valor por su dinero.
Servicios médicos
Las coberturas médicas en la póliza de seguro de decesos son un recurso valioso para muchas personas que desean asegurarse de que sus seres queridos tengan acceso a asistencia médica de calidad en caso de fallecimiento prematuro.
Este tipo de cobertura puede proporcionar ayuda económica para gastos como visitas al hospital, procedimientos y asistencia sanitaria a domicilio en caso de que alguien haya un asegurado ingresado o fallecido.
La cobertura médica permite a los asegurados mantener el control de sus decisiones sanitarias y de los servicios que desean recibir desde el principio, independientemente de lo que pueda ocurrir, como por ejemplo solicitar una segunda opinión medica.
Es una salvaguarda financiera esencial para la tranquilidad tanto de los pacientes como de sus seres queridos. Esta cobertura también paga los gastos (con unos limites descritos en las condiciones particulares) a un familiar del asegurado si ha de trasladarse a otra provincia o país.
Testamentarías
La sucesión en un seguro de fallecimiento puede ser un proceso difícil, ya que suele implicar a varias partes y una gran cantidad de papeleo financiero.
Si el valor de la herencia es superior a la cantidad que puede transmitirse a través de la sucesión, a menudo significa que los bienes del fallecido deben distribuirse a través del sistema judicial.
Esto plantea retos adicionales a las familias que lloran la pérdida de su ser querido, además de todas las cuestiones logísticas asociadas a garantizar que todos los asuntos financieros se gestionen de la forma más adecuada y eficaz posible.
La cobertura de sucesión en caso de fallecimiento puede ofrecer una alternativa a la administración patrimonial convencional, ayudando a las familias a evitar tener que navegar ellas mismas por el largo proceso.
Traslados a nivel nacional e internacional y Repatriaciones
Una de las coberturas adicionales que se puede incluir en el seguro de decesos es el traslado a nivel nacional e internacional. Esta cobertura ayudará a cubrir los gastos relacionados con el traslado de los restos mortales desde el lugar del fallecimiento en el caso de ser distinto del lugar de residencia del fallecido.
Esta cobertura se puede aseverar si el fallecimiento ocurre lejos de la ciudad o ubicación de la familia. Es importante verificar los detalles de esta cobertura para asegurarse de que los gastos relacionados con el traslado están cubiertos.
En el caso de que el asegurado sea de nacionalidad distinta a la Española, por un pequeño importe, puede contratarse la repatriación al país de origen de los restos mortales.
De igual manera, si un español se encuentra fuera del país más de 90 días consecutivos, debe contratar la repatriación de españoles residentes en el extranjero.
Reembolso económico (Capital adicional de Vida)
Los seguros de decesos también ofrecen un reembolso económico a los beneficiarios del seguro. Esta cantidad es una cantidad única que se le pagará a la familia del asegurado después de su fallecimiento en el caso de haberse contratado. Es como tener un mini seguro de vida dentro del seguro de decesos.
El reembolso económico puede utilizarse para cubrir los gastos económicos adicionales que los beneficiarios puedan tener después del fallecimiento, es decir, previa autorización de la familia, en el caso de faltar capital para cubrir los gastos del servicio funerario, se puede utilizar el capital adicional vida para pagar lo que falte.
Esto ha sido un breve resumen de las coberturas que puedes contratar dentro del seguro de decesos y de todos los puntos que debes de valorar antes de contratarlo.
Ahora que ya has visto por encima lo más importante, porque no vuelves y seleccionas una compañía y te informas de que te puede ofrecer.